Hacia la paz perpetua (Presencial)

Curso

Hacia la paz perpetua

Leer filosofía, 1

Presencial
Dirigido por

A cargo de

Descripción

Este curso propone una lectura y discusión del texto Hacia la paz perpetua (1795) del filósofo Immanuel Kant (1724-1804). En un contexto internacional marcado por la guerra, reflexionaremos sobre la viabilidad de la propuesta kantiana de interpretar los acontecimientos históricos como un avance progresivo hacia el cese permanente de todas las hostilidades. También presentaremos algunos de los requerimientos introducidos por Kant para lograr la paz perpetua: republicanismo, derecho internacional y derecho cosmopolita.

Este curso forma parte de Leer filosofía, un ciclo dirigido por Daniel Gamper donde leeremos, en común y de manera guiada, pequeños y grandes clásicos de la filosofía. En esta primera edición leeremos Hacia la paz perpetua de Kant, la Ética de Spinoza, y El príncipe de Maquiavelo.

 

Edición recomendada 
KANT, Immanuel: Hacia la paz perpetua. Edición de Roberto R. ARAMAYO, Plaza y Valdés, 2023.

Fecha de inicio
21.10.2024
Fecha de fin
16.12.2024
Horario
De 18.30 a 20.00 h
Idioma
Catalán
Lugar
Institut d'Humanitats de Barcelona - CCCB
Precio

General: 35 €
Con descompte*: 25 €
*Estudiantes, pensionistas, parados/das, mayores de 65 anys y amigos/gas del CCCB.

Las personas que puedan disfrutar de un descuento deberán presentar el documento que lo acredite el primer día del curso o enviarlo por email.

Sesiones
Lun 21.10.2024

El proyecto de una paz perpetua. 

Àlex Mumbrú

Presentación de las líneas generales de la filosofía práctica de Kant (ética, derecho, historia y política). Ubicación del texto Sobre la paz perpetua en el conjunto de la producción kantiana. Descripción formal del texto (artículos preliminares, artículos definitivos, cláusulas adicionales y apéndice).

Lun 18.11.2024

Republicanismo, derecho internacional y cosmopolitismo. 

Àlex Mumbrú

El papel de la guerra en la conquista de la paz. Derecho político (constitución republicana). Derecho de gentes (federación internacional de Estados). Derecho cosmopolita (hospitalidad universal).

Lun 16.12.2024

Garantía y prueba del progreso. 

Àlex Mumbrú

Distinción entre progreso jurídico y progreso moral (la Revolución Francesa y la imagen del pueblo de demonios). La belleza y la imagen del mundo (la prueba del progreso). Naturaleza, providencia y destino (la garantía del progreso). La extensión del progreso (raza y género). La función propiciatoria de la filosofía de la historia.

Créditos

Organiza
Institut d'Humanitats de Barcelona
Colabora
Centre de Cultura  Contemporània de Barcelona

Ponentes

Ponente

Es doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona.

Ponente

(Barcelona, 1969). Profesor de Filosofía moral y política en la Universidad Autónoma de Barcelona.

L’Institut d’Humanitats se reserva el derecho de cambiar cualquier aspecto particular de la programación si las circunstancias lo requieren.